Modela realiza III Foro para el Desarrollo de la Cuenca de Batuco: Presentación Master Plan Urbano Sostenible

El miércoles 4 de diciembre del 2024, Modela realizó el “III Foro: avances en Masterplan Ecociudad en Batuco”, para exponer los avances en el proyecto que realiza desde el 2018 junto a Fundación Metrópoli, institución dedicada a la innovación y el diseño urbano, liderada por el prestigioso arquitecto y urbanista español Alfonso Vegara.

Asistieron más de 130 representantes de organizaciones sociales, instituciones públicas, empresarios, del municipio de Lampa, representantes de juntas de vecinos de Batuco y Estación Colina, de EFE, del Gobierno Regional, fundaciones ambientales, entre otras.

Desde el inicio del proyecto, Modela, ha recogido las sugerencias, inquietudes y comentarios de la comunidad, así como de actores claves del territorio, con el objetivo de incorporarlas al proyecto para un desarrollo urbano planificado y ordenado que combine crecimiento urbano, sostenibilidad ambiental y calidad de vida.

Desarrollo del III Foro

Dio la partida ante la audiencia el alcalde de Lampa, Jonathan Opazo, quien se mostró muy conforme con la posibilidad que tienen los vecinos de participar y opinar, “Es un proyecto transformador, a su término la comunidad de Batuco será distinta. Por eso soñamos con empezar a construirlo desde ahora” afirmó el alcalde. Tras sus palabras de apertura el foro continuó con los avances que se tienen hasta la fecha.

Pablo Guzman, gerente general de Modela detalló los próximos pasos para avanzar con el proyecto, «En 2025, nos enfocaremos en obtener las aprobaciones de los estudios de impacto urbano para las Áreas de Desarrollo Prioritario (AUDP), de Estación Batuco y Estación Colina. Además, completaremos los expedientes de las evaluaciones de impacto ambiental (EIA) de las sanitarias y los proyectos, con el objetivo de ingresarlos al Servicio de Evaluación Ambiental dentro del mismo año». Alfonso Vegara expuso los avances del Master Plan a partir de las conclusiones del II Foro de 2022, y destacó tres prioridades clave:

● Conectividad y sostenibilidad urbana.
● Espacios verdes y corredores ecológicos.
● Crecimiento ordenado, respetuoso con los recursos naturales.

El proyecto contempla un Master Plan Ambiental, que dialoga con el Master Plan Urbano, diseñado por la Consultora Patagua, reconocida por su experiencia en la gestión del agua y el territorio. En la oportunidad, presentaron una solución innovadora respecto al manejo del recurso hídrico. Su propuesta incluye un sistema de drenaje adaptado a las características locales, promoviendo una gestión hídrica sostenible.

El III Foro reafirmó el compromiso de todos los actores involucrados en la consolidación del proyecto de desarrollo urbano en Batuco, posicionándose como un modelo de desarrollo sostenible. Las observaciones de los participantes serán incorporadas a los planes presentados,
Este encuentro refuerza la visión de un futuro sostenible para Batuco, basado en la cooperación entre sectores públicos, privados y ciudadanos, orientada a construir un territorio más resiliente, integrado y próspero.